Suplantación de identidad en Apps de Citas: ¿Puedo denunciar si usan mi foto sin permiso?

Imagina que un amigo te avisa de que ha visto tu foto en un perfil de Tinder… pero tú nunca te has registrado en esa app. Esta situación, cada vez más común, plantea una cuestión clave: ¿es posible denunciar por suplantación de identidad si alguien utiliza tu imagen en una app de citas sin tu autorización?

En este artículo vamos a explicarlo paso a paso, con lenguaje claro y desde una perspectiva legal actualizada. Sí, se puede denunciar, y aquí te contamos cómo hacerlo, en qué casos se considera delito y qué necesitas para que prospere tu denuncia.


¿Es delito usar la foto de otra persona en Tinder?

Desde la reforma del Código Penal en 2022, sí. El artículo 172 ter.5 castiga la creación de perfiles falsos en redes sociales o apps de citas utilizando la imagen de otra persona sin su permiso, si esto genera acoso, humillación o perjuicio.

Ejemplo típico: alguien descarga tu foto de Instagram, crea un perfil en Tinder fingiendo ser tú y la utiliza para interactuar con terceros. Aunque no la publique como foto de perfil, si la envía por privado para representarse como tú, puede ser delito.

Consecuencias legales del autor

Si se logra identificar al responsable, podría enfrentarse a:

  • Multa penal de 6 a 12 meses (de 2 a 50€ al día, según ingresos)
  • Antecedentes penales (aunque se suspenda la pena de prisión si no tiene antecedentes)
  • Indemnización civil por daños morales (uso no consentido de imagen)

Derecho a la propia imagen: también puedes reclamar por la vía civil

El artículo 18.1 de la Constitución y la Ley Orgánica 1/1982 protegen tu derecho a la imagen. Usar tu fotografía sin permiso, incluso enviándola solo a una persona por una app de citas, puede considerarse una intromisión ilegítima.

Esto te permite reclamar una compensación aunque no haya condena penal. Aunque si el caso penal prospera, esta cuestión civil suele quedar absorbida en el mismo proceso.

Obstáculos frecuentes para denunciar con éxito

Aunque el delito está tipificado, hay varios desafíos para que la denuncia prospere:

  • Falta de pruebas digitales: si no hay capturas de pantalla ni registros del perfil o los mensajes, será difícil demostrar la suplantación.
  • Cuenta eliminada: si el autor borra el perfil, muchas plataformas (como Tinder) purgan los datos pasados un tiempo.
  • Cooperación de la plataforma: para acceder a los datos del infractor (como el teléfono asociado o la IP), la policía necesita un requerimiento judicial formal y la colaboración de Tinder.
  • Demostrar el perjuicio: hay que acreditar que el uso de tu imagen te causó ansiedad, humillación o daño a tu reputación.

Conclusión

Usar la imagen de otra persona en una app de citas como Tinder, sin su permiso, no es una simple broma ni un acto inocente. Puede ser un delito de suplantación de identidad y una vulneración del derecho a la propia imagen. La ley está de parte de la víctima, pero el éxito de la denuncia dependerá en gran medida de las pruebas disponibles y la rapidez en actuar.


Consejo legal: si crees que alguien está usando tu imagen sin consentimiento en redes sociales o apps de citas, contacta con un abogado especializado en derecho digital. Actuar a tiempo marca la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *